author-iamge
Zona Viajera

Descubre los mejores destinos turísticos de Venezuela con nosotros. Exploremos juntos la belleza de nuestro país.

Síguenos

Categorías

Parque La Llovizna: Un Tesoro Natural de Venezuela

Ubicación

Av. Leopoldo Sucre Figarella, Ciudad Guayana 8051, Bolívar

Ver en Google Maps

Descripción

Características Principales

La Cascada La Llovizna:

La caída de agua de 20 metros de altura, parte del río Caroní, es el corazón del parque. Su nombre proviene del efecto de "llovizna" que genera la bruma al chocar contra las rocas.

El flujo varía debido a la represa Macagua, pero recupera su esplendor cuando se abren sus compuertas.

Biodiversidad:

Hogar de monos capuchinos, aves, reptiles como la anaconda verde y anfibios como las ranas veneno de flecha (coloridas pero peligrosas).

Vegetación diversa: samanes, ceibas y el emblemático "indio desnudo" (árbol con corteza rojiza).

Infraestructura y Actividades:

Senderos y puentes: Creados con piedras de la represa Macagua, conectan islas y miradores.

Teatro de Piedra: Escenario para eventos culturales.

Laguna El Danto: Paseos en bote y kayak.

Actividades: Yoga, jogging, picnic y tours en tren eléctrico.

Historia y Curiosidades

Origen: Creado en 1964 por EDELCA, como parte del desarrollo hidroeléctrico de la región.

Tragedia de 1964: Un puente colapsó durante una convención de docentes, dejando víctimas mortales. Hoy existe un puente de hierro más seguro.

Leyendas: Como el mito de una niña devorada por una anaconda, aunque los ataques reales son raros.

Recomendaciones para Visitantes

Vestimenta: Ropa fresca y calzado deportivo por el clima cálido y húmedo.

Precauciones: No alimentar a los monos (pueden ser agresivos) y supervisar a niños cerca de áreas rocosas .

Cómo llegar: Desde Puerto Ordaz, se accede en taxi o autobús (la conducción toma 15 minutos desde el centro) .

Alojamiento Cercano

Hoteles como el Intercontinental (cerca del parque) o el Howard Johnson Portofino ofrecen comodidad para turistas.